Hablamos con el seleccionador nacional Pedro Bago, a la conclusión de la concentración que el equipo nacional juvenil masculino de balonmano playa llevó a cabo en la localidad madrileña de Pinto. Los diez 'Hispanos de la Arena Juveniles' seleccionados volverán a juntarse el próximo lunes en Lloret de Mar, a cuatro días del arranque del Campeonato de Europa, con el sueño de revalidar o mejorar la plata conquistada el año pasado en Lorca.
Pregunta - ¿Cómo resumirías la concentración?
Respuesta - Unos días de altísimo nivel, contento por todo lo que hemos trabajado. El único problema es la gran carga física que han afrontado los jugadores, típica de estas concentraciones de arena con pocos días.
Además del plano físico, hemos visto que hay un nivel técnico en el equipo altísimo, hemos mejorado respecto a lo que ya teníamos. Han asimilado a la perfección cuatro procedimientos que queríamos trabajar, con una filosofía en consonancia con la absoluta, de jugo rápido, dinámico y creativo. Hasta el punto de que, en ocasiones, he tenido que decir a los chicos que no solo se puede jugar al flight.
Ojalá rindamos en Lloret como lo hemos hecho en esta concentración. Es una auténtico placer contar con estos jugadores.
P - ¿Qué espíritu hay en el grupo? ¿Cómo ves al equipo?
R - Al finalizar la última sesión estaban cansadísimos. Al margen de este aspecto, es un grupo muy bueno, hay un ambiente muy sano entre ellos. En cuatro días no he tenido que rectificar ninguna actitud, todo han sido correcciones tácticas y nada extradeportivo.
P - ¿En qué evoluciona el equipo respecto al que consiguió la plata el año pasado en Lorca?
R - Llevamos jugadores zurdos que el año pasado no pudieron estar, lo que nos va a facilitar el juego al flight, que hay que recordar que durante el torneo juvenil valdrá tres puntos, por lo que es aún más importante. En portería llevamos a dos jugadores que, a pesar de su juventud, llevan años jugando a balonmano playa. Además, repiten en la convocatoria final 7 de los 10 jugadores que estuvieron en Lorca y, como ellos mismos reconocen, esa experiencia en un torneo internacional se nota. También estará José Consuegra que, aunque no pudo estar en Lorca por lesión, sí estuvo en el Europeo de Randers 2013.
También ganamos en centímetros respecto al año pasado, lo que nos dará más oportunidades defendiendo a los pivotes rivales. En definitiva, hemos ganado consistencia en los puntos que peor estábamos el año pasado. Además, Pablo Campanario está a un nivel espectacular, ha mejorado en todo.
Y todo ello sin hablar de la evolución natural que han sufrido todos los miembros del equipo. Ellos mismos lo han visto y, en las clásicas quinielas que hacen para ver quién acierta en los elegidos para la siguiente fase, ninguno se veía fuera ni dentro. El nivel en este grupo ha subido muchísimo.
Eso sí, también hay que tener en cuenta que los rivales no se habrán quedado con los brazos cruzados. En los dos últimos años ya hemos visto que lo que importa es la competición: en Dinamarca empezamos muy bien, caímos en el primer cruce y nos quedamos sin opciones; mientras que en Lorca empezamos perdiendo y fuimos de menos a más, los jugadores mostraron que están aprendiendo a competir.
Sabemos que hay dos partidos clave, frente a Rumanía y Suiza, que siempre da alguna sorpresa en sus participaciones; y esperamos no jugarnos el pase a semfinales con Rusia, en el último partido del grupo. La experiencia competitiva será clave, y ahí contamos con la ventaja de tener a ocho jugadores con experiencia internacional.
P - ¿Qué plan de trabajo tienen los jugadores hasta el próximo día 22?
R - Lo primero, descansar. Hasta el miércoles les he pedido que se cuiden y hagan estiramientos para recuperarse de esta concentración. Después, trabajo de activación suave, con la suerte de que muchos de ellos juegan este fin de semana con sus clubes. Una vez lleguemos a Lloret incidiremos sobre todo en la parte táctica, el trabajo físico ya está realizado.
P - Por último, ¿qué resultado podemos esperar de la cita continental?
R - Aunque confío en mi equipo al máximo, vamos a ser prudentes. La competición es la competición, aunque hay que tener claro que mis chicos son muy buenos, ha habido muchísima mejora. Tengo mucha fé en el equipo; si no, no estaría aquí. A pesar de ello soy cauto, vamos a pensar en ganar el primer día, seguir ganando y tratar de luchar por todo.