Los juveniles de Cataluña y Navarra reinan en el CESA 2023

Cataluña se lleva la final juvenil masculina ante Andalucía (29:30; 15:17 al descanso) y Navarra se impone a Euskadi (27:20; 12:7 al descanso) en la femenina para proclamarse campeones de España en el CESA 2023
08/01/2023 - 17:00

El Palau d’Esport l’Illa de Benidorm ha acogido las finales juveniles en la última jornada del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas 2023. Cataluña, en categoría masculina, y Navarra, en femenina, han sido las selecciones vencedoras tras derrotar a Andalucía y Euskadi, respectivamente.

El pistoletazo de salida lo ponían los encuentros por el bronce en categoría juvenil, celebrados paralelamente en las dos pistas del Palau d’Esports a partir de las 9:00h. Euskadi, en masculino, y Cataluña, en femenino, se aseguraban su presencia en el podio después de dos emocionantes partidos frente a Navarra (33:32) y Comunitat Valenciana (27:23).

El primer plato fuerte llegaba con la final masculina, que arrancaba a las 11:30h. y enfrentaba a Cataluña y Andalucía. Reinó la igualdad en la primera mitad, con un precioso intercambio de golpes que se prolongó durante los 60 minutos. Comenzó mejor el conjunto catalán, obligando a los andaluces a parar el crono en el minuto 5 de juego tras el 2:5 favorable a los de David Vilella. Los hermanos Cikusa, Djordje y Petar, cogieron la batuta del encuentro anotando hasta 5 goles entre ambos en los primeros 10 minutos. Como respuesta, los de Javier Elvira apostaron por vaciar portería y hacerse fuertes con la superioridad numérica.

La valentía de los andaluces dio sus frutos a partir del cuarto de hora de juego, cuando empezó a emerger la figura del guardameta andaluz Álvaro Pérez. Así, a base de defensa, volvió a meterse en el encuentro Andalucía hasta devolver las tablas al marcador con el 15:15. Fueron los Cikusa los que lograron desnivelar la balanza en los últimos instantes de la primera mitad, gracias a un tanto desde los siete metros de Djordje y a otro de Petar al contraataque para poner el 15:17 al descanso.

Tras el paso por vestuarios, Andalucía se rehízo y tiró de paciencia para no dejarse ir en el marcador y esperar su momento. Éste llegó en el minuto 45, cuando lograron ponerse por encima por primera vez en el partido (23:22), obligando ahora a reaccionar a Cataluña. La renta para los andaluces llegó a ser de tres goles a falta de 10 minutos gracias a un inspiradísimo Alejando Díaz (6 goles), sin embargo, iba a ser Óscar Martínez quien se acabaría convirtiendo en el héroe del partido.

Con el 30 a la espalda, el guardameta catalán se hizo gigante bajo palos y sostuvo a los suyos, dejando la portería a cero en los últimos 5 minutos con sensacionales intervenciones. Cataluña logró un parcial de 0:3 que sería definitivo con un doblete de Petar y otro tanto de Djordje Cikusa, quien se iba a convertir en el máximo goleador del encuentro con 12 tantos. El pitido final sonó con el 29:30 en el marcador, estallando el júbilo en el banquillo de Cataluña, que se proclamaba campeón de España.

La final de la categoría juvenil femenina fue la que puso el punto y final a un Campeonato inolvidable. El encuentro comenzó a las 13:30h., con Navarra y Euskadi midiendo sus fuerzas ante un Palau d’Esports absolutamente volcado con el espectáculo brindado en la pista. El conjunto vasco empezó el encuentro mostrando una gran imagen y frenando el gran potencial ofensivo de las navarras. Maialen Echegaray y Lyndie Tchaptchet protagonizaron la reacción de las suyas, que iban a dar la vuelta al luminoso a partir del minuto 10 del encuentro.

La exclusión de Eider Tapia impulsó a las navarras para ampliar la brecha hasta los 6 goles (10:4), diferencia que acabaría siendo insalvable para el devenir del partido. La primera parte se cerró con un contundente 12:7 a favor de Navarra, con Euskadi teniendo que apelar a la heroica para dar la vuelta al encuentro en la segunda mitad.

Siguió remando el equipo dirigido por Xabat Beloki en la reanudación, pero la sólida defensa de las navarras, lideradas por Lyndie Tchaptchet y Kelly Nzonzie en el centro, evitó cualquier posible sorpresa en el Palau. El tiempo siguió corriendo a favor de Navarra, que llegaría a distanciarse hasta en 7 goles, diferencia con la que acabó el encuentro (27:20), alzando a Navarra a lo más alto del podio y colgándose la medalla de oro del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas 2023.

LA CEREMONIA DE CLAUSURA, EL MEJOR BROCHE
El CESA 2023 ha llegado a su fin con la tradicional entrega de medallas y trofeos a todos los campeones (primer, segundo y tercer clasificado) del Campeonato y Copa de España. La ceremonia, que se ha podido seguir en directo por streaming, ha sido inaugurada por el presidente de la RFEBM, Francisco V. Blázquez:Quiero agradecer a los padres, a la familia de todos estos jugadores y jugadoras por acompañarlo y por apoyarlos para que sigan haciendo lo que más les gusta: jugar a balonmano. También quiero agradecer a los presidentes de las federaciones autonómicas. Gracias por el trabajo y el sacrificio. Lo importante no es ser campeón, es participar y hacer crecer a nuestro balonmano”.

No puedo si no reconocer el trabajo de la Federación Valenciana y su grupo humano. Gracias por poner el listón tan alto. Por hacer un Campeonato tan grande, tan especial para nuestro deporte”, ha concluido.

Fotografías: RFEBM / J. L. Recio

Noticias relacionadas

Deporte Base y Promoción
14/10/2024 - 13:00
Tras dos trepidantes jornadas iniciales de la División de Honor Oro Femenina, Cicar Lanzarote Ciudad de Arrecife y Zonzamas Plus Car Lanzarote, se mantienen en lo alto de la clasificación. Son los...
Deporte Base y Promoción
11/10/2024 - 11:00
Tras el igualado estreno de la División de Honor Oro Femenina, la categoría de la igualdad absoluta continua este finde semana con una trepidante jornada. Los equipos empiezan a coger ritmo y poco a...
Deporte Base y Promoción
07/10/2024 - 11:00
El estreno de la División de Honor Oro Femenina, una de las más igualadas del balonmano español, rinde tributo a esta característica en una trepidante jornada. Los equipos de la ciudad de Lanzarote,...
Deporte Base y Promoción
04/10/2024 - 17:00
La División de Honor Oro Femenina, segunda categoría del balonmano femenino en España, ya ha comenzado su nueva temporada. Catorce equipos se enfrentarán con el objetivo de ascender a la Liga...
RFEBM
08/08/2024 - 13:00
El Área Técnica de la Real Federación Española de Balonmano comunica, a 8 de agosto de 2024, el listado de jugadores de la Generación 2009-2010 convocados para unas Jornadas de Tecnificación...
RFEBM
26/07/2024 - 12:00
El Área Técnica de la Real Federación Española de Balonmano comunica, a 26 de julio de 2024, el listado de jugadoras de la Generación 2010-2011 convocadas para unas Jornadas de Tecnificación...