Exhibición ante Dinamarca y título

EQUIPO NACIONA ABSOLUTO MASCULINO – SuperCup 2011
06/11/2011 - 02:31

La selección española de balonmano se ha impuesto 26:29 (13:14 al descanso) a Dinamarca, vigente subcampeón mundial, en la segunda jornada de la SuperCup 2011 que se disputa en Alemania, adjudicándose el título en juego tras las dos victorias (ayer frente a Suecia), ya que Alemania ha caído derrotada 22:25 con Suecia en el primer partido de la jornada de hoy.

Los internacionales afrontaban el choque de hoy frente a los daneses como la reedición de las semifinales del Campeonato del Mundo 2011, cuando el cuadro nórdico apeó a España de la gran final.

El seleccionador nacional Valero Rivera preparó en la sesión de entrenamiento de ayer la defensa que quería disponer para parar el caudal ofensivo danés, y obviamente lo ha conseguido, un 5:1 muy profundo, impidiendo la rápida de circulación del juego de Dinamarca, con los laterales saliendo muchísimo en un dibujo que oscilaba en ocasiones entre el 3:2:1, o incluso el 4:2.

Sin embargo, el técnico español se vio obligado a pedir un tiempo muerto a los seis minutos y medio de partido, ya que el combinado dirigido por Wilbek rompía el marcador con un contundente parcial de 5:1.

La salida a la pista de Cañellas y Montoro en los laterales, con Sarmiento en la dirección de juego, dio frescura al ataque español, y en seis minutos radiantes España se adelantaba en el marcador (6:7), tras un parcial de 0:5.

Ugalde fue el avanzado en el primer cuarto de partido, dejando su sitio a Roberto Gª Parrondo, que en un alarde de trabajo, se convirtió en el revulsivo para pasar a dominar en el marcador todo el tramo final de la primera parte, a lo que se sumaba la espectacular aportación de Arpad Sterbik bajo palos.

El dueto de cañonero Hansen y Markussen se veían desactivados por el trabajo defensivo español, mientras que la presencia de Montoro propiciaba muchos espacios para que Julen entrara en juego en los seis metros.

Con la máxima ventaja para España (10:13 en el 24’), Dinamarca se mantenía a flote meced a la eficacia de Lindberg desde los 7 metros (7 de 7). Al descanso, 13:14 y todo por decidir.

En la reanudación el guión del choque siguió las mismas pautas. La profundidad defensiva española se acrecentaba obligando que el ataque danés concluyera en el extremo, apareciendo entonces la figura de Sterbik.
 
Fue mediada la segunda parte cuando emergió la figura de Raúl Entrerríos, que con dos goles en momentos decisivos, colocaban a España dos arriba (22:24 en el 51’).

A partir de ahí llegó el oficio y experiencia de un equipo en el que el grado de compromiso es total, aspecto valorado y reconocido por un público entendido que acabó rindiéndose a un balonmano con esencias propias, con exclamaciones y muestras de júbilo, tomando parte claramente por el espectáculo.

Los últimos cinco minutos, interminables para una Dinamarca exasperada y colapsada, sirvieron como homenaje a una España que volvió a sentar cátedra en una de las cunas del balonmano mundial.

El 26:29 final da el título de este prestigioso torneo a los pupilos de un Valero Rivera que ha conseguido ampliar mucho la lista para un año, 2012, que como ya apuntó en su momento “ojalá sea muy largo”, y en el que tendrán cabida muchos jugadores. Y el primer punto álgido será en el Europeo de Serbia de enero.

Pero antes, Alemania, último rival de esta SuperCup 2011, que viene de perder frente a Dinamarca y Suecia, y que a buen seguro en el Gerry Weber Stadion de Halle/Westafallen, contará con el calor y apoyo de su hinchada. La cita mañana, 15:30 h.

Ficha técnica:
 
26 - Dinamarca: Landin; Svan Hansen (1), Lindberg (9), Lauge (2), Mogensen (2), Mikel Hansen (1), Markussen (2), Christiansen (3), Knudsen (1), Green Jensen (4), Toudhal, Oechler, Irming (1), Rasmussen, Noddesbo, Green Jensen, Nielsen.
 
29 - España: Sterbik y Sierra; Rocas (2), Roberto García (2), Maqueda (1), Montoro (3), Sarmiento (6), Cañellas (4), Raúl Entrerríos (3), Romero (2), Mikel Aguirrezabalaga (-), Ugalde (2), Rivera (-), Morros (-), Gedeón Guardiola (-) y Aginagalde (4)
 
Marcador cada 5': 2-1, 5-3, 7-8, 8-11, 10-13 y 13-14 (Descanso) 15-15, 19-18, 21-22, 22-23, 24-26 y 26-29 (Final)
 
Incidencias: Encuentro correspondiente a la segunda jornada de la Supercopa de Naciones disputado en el TUI Arena Hannover ante 7.176 espectadores.

Noticias relacionadas

Hispanos
30/09/2024 - 12:15
Queda habilitado a través de este enlace de la página web de la Real Federación Española de Balonmano el formulario para solicitar acreditaciones de prensa para el choque que...
Hispanos
24/09/2024 - 16:00
Castellón ya disfruta del regreso por todo lo alto del balonmano español a una de las ciudades que siempre ha sido un símbolo de este deporte. Tras el acuerdo alcanzado entre el Ayuntamiento de...
Hispanos
03/09/2024 - 17:00
El Ayuntamiento de Castellón y la Real Federación Española de Balonmano han alcanzado un acuerdo para que la ciudad vuelva a vivir eventos de élite, tras la experiencia del Mundial Femenino 2021. El...
RFEBM
19/08/2024 - 13:15
Uno de nuestros Hispanos, Gonzalo Pérez de Vargas, es, provisionalmente, presidente de la Comisión de Atletas de la IHF para el periodo de 2024-2028. Una gran representación para el balonmano español...
Hispanos
12/08/2024 - 16:00
Los Hispanos ya han regresado a casa. Entre una expectación máxima, la puerta número 10 de la T4 del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas se abrió, en torno a las 13:00 horas del mediodía, dando...
Hispanos
11/08/2024 - 12:15
Los Hispanos están acostumbrados a tocar la puerta de la historia una y otra vez. Después del mazazo ante Alemania, el bronce era el siguiente triunfo que alcanzar. Eslovenia...